Un paro sorpresivo de pilotos de Aerolíneas Argentinas provocó este lunes la cancelación de más de 22 vuelos, la reprogramación de otros 28 y afectó a más de seis mil pasajeros en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. La protesta, que comenzó a las 18 y se extenderá hasta las 2 de la madrugada del martes, fue impulsada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en reclamo de incumplimientos salariales por parte del Gobierno.
Según estimaciones oficiales, la medida le generó a la empresa estatal una pérdida superior al millón de dólares. Desde la compañía calificaron el paro como “una acción política” y lo enmarcaron en un creciente conflicto gremial con el sector aeronáutico.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue uno de los primeros en reaccionar con dureza. A través de su cuenta de X, escribió:
“Miles de argentinos sufren hoy la cancelación de sus viajes por una decisión abominable de la casta sindical que, sin motivos legítimos, afectó más de 40 vuelos y provocó pérdidas superiores al millón de dólares”.
Por su parte, el secretario general de APLA, Pablo Biró, aseguró que el Ejecutivo no cumplió con un acuerdo salarial firmado hace tres semanas y que no dictó la conciliación obligatoria. En declaraciones radiales advirtió que el conflicto podría escalar:
“Esto va a ser mucho peor que el año pasado. Han desregulado la actividad. Hay un ataque a Aerolíneas que es tremendo”.
Además, Biró apuntó contra el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, por una política aerocomercial que, según el gremio, atenta contra los “cielos argentinos” y promueve la “extranjerización de la actividad”.
El gremio también denunció al Gobierno ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por supuestas violaciones a normas laborales. APLA cuestiona especialmente el reciente decreto 378/25, al que califican de “improvisado” por reducir los tiempos de descanso y modificar los límites de actividad de vuelo, algo que —afirman— podría comprometer la seguridad operacional.
El conflicto podría profundizarse el próximo 26 de junio, cuando APLA celebrará una asamblea en la que definirá la fecha y modalidad de un paro nacional de pilotos que incluiría a todos los sectores de la aviación.
Mientras tanto, en los aeropuertos afectados, algunos carteles con la leyenda “La casta sindical suspendió tu vuelo” circularon entre los pasajeros varados, en sintonía con la narrativa oficial para explicar el conflicto.